Desde la llegada de los coches automáticos, el mundo de la automoción se encuentra dividido en dos. Muchos conductores son fieles a este tipo de vehículos caracterizados por la ausencia de marchas y su conducción suave. Su proliferación ha hecho que exista un carnet específico en las autoescuelas: el carnet de coche automático.
Si, como lees, el carnet de conducir de coche automático es una realidad y como muchos aún lo desconocen por completo, en este artículo te vamos a explicar cómo se consigue y en qué consisten los exámenes.
¿En qué se diferencian el carnet de conducir automático y el manual?
Aquí empieza la primera buena noticia, y es que el carnet de conducir coche automático y el carnet de conducir B son exactamente iguales. La diferencia radica, evidentemente, en el tipo de vehículo con o sin transmisión automática.
De esta manera, el proceso para obtenerlo es el siguiente:
- Aprobar el examen teórico, el mismo que el carnet B.
- Superar el examen práctico. Aquí, al ser un carnet de conducir de coche automático, como es evidente, realizar tanto las prácticas como el examen con un coche sin transmisión automática.
Una vez sabido el proceso, os contamos los requisitos para obtener tanto el carnet de conducir de coche automático como el carnet de conducir normal:
- Residir en España.
- Tener 18 años cumplidos o más. En el caso del examen teórico, lo puedes obtener con 17 años y 9 meses.
- Tener en orden el DNI, NIE o tarjeta roja y acreditación de residencia.
- Superar el psicotécnico.
- Que no te hayan privado del derecho a conducir por resolución judicial.
- Y por último, ser apto por la Jefatura Provincial de Tráfico en las pruebas teóricas y prácticas.
¿Puedo conducir un coche manual si tengo el carnet de conducir automático?
Lo cierto es que al obtener el carnet de conducir automático obtendremos un carnet de conducir especial. Por lo tanto, estaremos limitados para conducir coches manuales.
Aunque sepas conducir un coche manual, si tienes este el carnet de conducir coche automático y decides conducir un coche manual, estarás cometiendo una infracción de tráfico, lo que conlleva una multa y retirada de puntos.
Además, si tenemos un accidente mientras conducimos un coche manual con este tipo de carnet, podremos perder la cobertura del seguro.
Debido a estas limitaciones, solo recomendamos sacarse el carnet de conducir automático cuando sea en casos muy específicos o por fuerza mayor. Por otro lado, una autoescuela con coche automático suele superar con creces el precio de una autoescuela que te proporciona el carnet B de conducir normal. Esto se debe a la poca disponibilidad.
Coche automático VS coche manual: ventajas y desventajas
Ventajas y desventajas del coche automático
- Comodidad en la ciudad: Debido a los semáforos, pasos de peatones y una gran variedad de normas viales, los coches automáticos se consideran más cómodos por no necesitar cambiar constantemente de marcha en la ciudad.
- Tecnología inteligente. Suelen contar con una mejor electrónica, esto hace posible que existan diferentes modos de conducción para que los conductores tengan una experiencia más personalizada.
- Menos averías. El cambio de marchas automático evita un uso incorrecto del motor y, con ello, posibles averías derivadas de un mal uso manual.
Por otro lado, las desventajas son las siguientes:
- El precio. Suelen ser mucho más elevados que los de conducción manual.
- Mantenimiento. Al depender aún más de la electrónica y tecnología, sus revisiones deben ser mucho más en profundidad que un coche manual.
- Monotonía en la conducción. La ausencia de marchas puede facilitarnos la conducción sí, pero también puede generar sobreconfianza y, con ello, sufrir despistes.
Ventajas y desventajas del coche manual
- Precio. En la gran mayoría de casos, los coches con cambios manuales son mucho más baratos que los coches con cambio automático.
- Un gasto menor. Gracias a la modernización de los sistemas de los coches manuales, el consumo de carburante ha disminuido considerablemente.
- Conducción deportiva. Los cambios manuales permiten una mayor libertad a la hora de realizar acelerones y cambios de ritmo.
- Mayor sensación de control. Al controlar el coche mediante las marchas muchos conductores aseguran que se sienten más seguros y además prefieren este tipo de conducción por no ser tan monótona.
Desventajas:
- Embrague: es una de las partes del coche manual que más sufre debido a los continuos cambios de marcha, si este sufre algún inconveniente puede generar un desembolso económico.
- Capacidades del conductor. El mal uso puede afectar al funcionamiento del coche. Los coches manuales están diseñados para que funcionen en base a las necesidades del motor, en los sistemas manuales se depende directamente de las habilidades del conductor para no generar cambios bruscos que afecten al sistema de cambios.
En definitiva, debido a las restricciones del carnet de coche automático, nuestra recomendación es que te saques el permiso B de coche tradicional. Este a su vez te permitirá coger tanto coches automáticos como manuales. ¿Quieres ponerte manos al volante? Te informamos sin compromiso.