Caravanas y remolques

¿Qué permiso necesitas?

 ¿Tienes dudas sobre qué carnet necesitas para tu caravana o remolque?

Contacta con nosotros y la resolveremos lo antes posible

Si estás pensando en lanzarte a la aventura con tu caravana, es fundamental saber qué carnet de conducir necesitas. 

La respuesta dependerá del peso y las dimensiones de tu caravana.

 

  • Si el peso máximo autorizado de tu caravana no supera los 750 kg y el conjunto no supera los 3.500 kg, con el carnet de conducir tipo B es suficiente.
  • Si el conjunto supera los 3.500 kg pero no los 4.250 kg, solicites obtener el carnet B96. 
  • Si el peso total del conjunto supera los 4.250 kg, tendrá que obtener el carnet B+E.
 

Cuando hablamos de autocaravanas, el carnet necesario depende también del peso del vehículo.

 

  • Si el peso máximo autorizado de la autocaravana no supera los 3.500 kg, podrá conducirla con el carnet de conducir tipo B.
  • Si el peso máximo autorizado es superior a 3.500 kg pero no supera los 7.500 kg, necesitarás el carnet de conducir tipo C1. 
  • Si el peso máximo autorizado es superior a 7.500 kg, tendrás que obtener el carnet de conducir tipo C.

Una camper es un vehículo que se encuentra entre una caravana y una autocaravana en cuanto a tamaño y características. Por lo tanto, al igual que en el caso de las caravanas y autocaravanas, el carnet necesario para conducir una camper dependerá de su peso máximo autorizado. 

 

  • Si no supera los 3.500 kg, el carnet de conducir tipo B será suficiente. Para pesos superiores, se aplicarán las mismas reglas que en el caso de las autocaravanas.

Si el valor de la Masa Máxima Autorizada de nuestro vehículo supera los 3500 Kg, deberemos examinarnos para obtener el carnet de conducir para caravanas. 

Los requisitos para obtener este carnet son:

 

  • Ser mayor de 18 años. 
  • Disponer del permiso de conducir clase B.
  • Superar el psicotécnico que certifica las aptitudes básicas del conductor.

 

Una vez superado el psicotécnico, se realizan tres pruebas:

 

  • Examen de conocimientos teóricos donde se pondrán a prueba tus conocimientos sobre la conducción de vehículos pesados y de gran tamaño.
  • Examen práctico en circuito cerrado. El objetivo de esta prueba es que el futuro conductor muestre sus habilidades sobre el vehículo. Estas pruebas se basan en replicar situaciones reales que pueden generar un problema como circular en marcha atrás, estacionar en rampa o maniobrar en curvas. 
  • Prueba en circuito abierto. Aquí, el conductor deberá circular por carretera para enfrentarse a diferentes situaciones reales y que el examinador pruebe evaluar sus control sobre el vehícul

En general, tu carnet de conducir español será válido en la mayoría de los países europeos. 

 

Sin embargo, es recomendable informarse sobre las regulaciones específicas de cada país antes de emprender un viaje, ya que algunos podrían requerir permisos adicionales o la obtención de una licencia específica.

"*" señala los campos obligatorios

Tus datos están seguros*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Call Now Button954 52 11 03