Permiso internacional de conducir: qué es y cómo conseguirlo

Permiso internacional de conducir: qué es y cómo conseguirlo

Al estar dentro de la Unión Europea nuestro carnet de conducir es válido para cualquier país que también se encuentre dentro de la misma. Aún así, existen ciertos países en los que existe un tratado bilateral en materia de circulación y transporte dentro de la Unión Europea. Para poder circular tanto en estos como en otros países  fuera del Espacio Económico Europeo, tendrás que obtener el permiso internacional de conducir. 

¿Qué es el permiso internacional?

El permiso internacional es un documento válido en multitud de países del mundo. Gracias a este podrás circular libremente por casi todas las partes del mundo. Desde Autoescuelas Fran Velasco te contamos cada una de las particularidades de este carnet: 

  • Se trata de un permiso temporal. El carnet de conducir internacional tiene una validez de un año. Por ello, en el caso de cambiar de domicilio a un país en el que no sirva el permiso de conducir español, tendrás que enterarte muy bien de cómo actuar para realizar el cambio o inscripción de tu permiso según las reglas del país al que te mudes. 
  • El permiso internacional no permite la circulación en el país en el que se expide. 
  • Si procedes de otro país de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein y Noruega, necesitas un permiso internacional , antes de solicitar tu permiso en España tienes que inscribir tu permiso en la DGT. 

Cómo puedo sacar mi permiso internacional 

Para poder obtener el permiso internacional puedes realizarlo por dos vías: 

  • Vía online: 

Si tienes a mano tu certificado digital, DNI electrónico o tus credenciales de cl@ve a través del Registro Electrónico de la página web del Gobierno. No suele generar problemas y en tan solo 2 días tendrás tu permiso. Eso sí, aunque hayas solicitado el permiso por internet, tendrás que acudir físicamente, sin cita previa, a recoger el permiso en la jefatura en la que solicitaste el trámite.  

  • Presencialmente, tendrás que entregar toda la documentación en cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico.

Documentación necesaria:

Si lo haces vía online:

  • Tu certificado digital, DNI electrónico o tus credenciales de cl@ve para acceder al servicio.
  • Abonar la tasa pertinente. Puedes pagar la tasa en el mismo formulario pulsando el botón de “Comprar” en el panel de “Solicitud”.
  • Una vez dentro, deberás rellenar los campos de contacto, modo de  notificación e introducir tu fecha de nacimiento y la Jefatura u Oficina de Tráfico dónde quieres recoger tu permiso sin necesidad de solicitar cita previa.
  • Tras realizar tu solicitud, podrás recoger tu permiso en dos días. Para poder hacerlo tendrás que presentar tu DNI o cualquier otro documento que te identifique y llevar una fotografía original actual de 32×26 mm en color y con el fondo liso.

Si realizas el trámite presencialmente: 

  • Tendrás que rellenar la solicitud de permiso internacional, usando el modelo 3 – Trámites de conductores-, con tus datos actualizados y, evidentemente, marcando el apartado de selección del trámite “Solicitud de permiso internacional”. 
  • Abonar el importe en ventanilla o presentar el justificante de pago. 
  • Documentación original y en vigor para acreditar tu identidad y residencia: DNI o pasaporte. En el caso de que seas una persona extranjera comunitaria, tendrás que presentar la autorización de residencia o documento de identidad de tu país o el pasaporte junto con el Certificado de inscripción en el Registro Central de Extranjeros y, en el caso de no ser comunitaria, la autorización de residencia.
  •  Fotografía original actual de 32×26 mm en color y con el fondo liso.

Como ves, hacerte con el permiso internacional de conducir es muy fácil y rápido. Gracias a él, podrás disfrutar de la libertad que te da conducir en cualquier parte del mundo.   

Comparte este post

Call Now Button954 52 11 03