Examen práctico de moto: trucos y consejos

Trucos para aprobar el examen práctico de moto

Sin lugar a dudas, cada vez son más las personas que deciden sumarse al mundo de las dos ruedas. Hay veces en las que superar el examen de moto a la primera se puede llegar a complicar. Por ello, en Velasco queremos daros unos consejos para facilitaros el proceso y poder conseguir el carnet de moto sin ningún problema. ¿Empezamos?

¿En qué consiste el carnet de moto? 

Uno de los carnets más buscados es el carnet A2, además de ser el más deseado, también es el que más se resiste a quienes se presentan a él. 

Una vez superada la prueba teórica, el examen de A2, por ejemplo, consta de dos tipos de pruebas prácticas. El examen de pista y el examen en tráfico abierto. Para poder superarlos con éxito te daremos una serie de trucos que te ayudarán a conseguir tu carnet de moto. 

¿Qué pruebas hay en el examen de pista? 

  • Estacionamiento.
  • Zigzag entre jalones.
  • Circular sobre una franja de anchura limitada.
  • Zigzag entre conos.
  • Sortear un obstáculo.
  • Aceleración y frenado controlado.
  • Frenado de emergencia controlado.

 

Consejos para superar el examen de moto

Durante la realización del examen, el propio examinador solo quiere comprobar que sabes manejar la moto con soltura y seguridad ante cualquier imprevisto. 

Es muy importante respetar estrictamente las normas de tráfico y, además, transmitir soltura y seguridad a la hora de manejar la moto.

 

Trucos para el examen de moto en pista 

  1. Debes conducir con decisión y firmeza. Tendrás que entrar en los zigzag a una velocidad adecuada para superar la situación y no tener que corregir una vez que estés dentro. Esto puede provocar que te desestabilices al cambiar el ritmo y tengas un fallo en la prueba. 
  2. Coge los giros con la suficiente apertura solo cuando tengas el espacio suficiente y sea necesario.
  3. Ten la mirada levantada fijada en la trayectoria a seguir y no en los obstáculos.

 

Trucos para el examen de moto en abierto

  1. Circular a una velocidad excesivamente lenta puede transmitir inseguridad.
  2. Usa el carril derecho siempre que sea posible.
  3. En las rotondas, ten en cuenta en qué salida vas a salir. Ir por el carril derecho si vas a coger la última salida puede entorpecer la circulación e incluso provocar un accidente.
  4. Utiliza los intermitentes y revisa los retrovisores. Exagerar este movimiento para que el examinador lo vea claro.
  5. Ante un stop con visibilidad reducida, avanza un poco tras la primera parada en la línea  hasta que puedas realizarlo de forma correcta y con la seguridad suficiente. 
  6. Evita movimientos bruscos ni parones.
  7. A la hora de realizar una parada, hazlo en un lugar seguro y señalando la parada en todo momento.
  8. Presta atención a las indicaciones del examinador sin olvidar las normas de tráfico.

 

Como autoescuela en Sevilla con más de 60 años de experiencia, nuestros profesores serán tus mejores aliados para conseguir superar el examen de moto con éxito. ¿Quieres unirte al mundo de las dos ruedas?

Comparte este post

Call Now Button954 52 11 03