Es de buen conductor conocer las limitaciones que acompañan a los camiones grandes en carretera. Unas limitaciones que los vehículos más pequeños no tienen, por eso, en Autoescuelas Velasco nuestro objetivo es convertirte en un buen conductor. Con la llegada de las vacaciones y las congestiones en las carreteras, es importante prestar especial atención a estos grandes vehículos.
Al igual que una “L” nos alerta de un conductor con poca experiencia al volante, un camión debe alertarnos por sus limitaciones en cuestiones de circulación, debemos aumentar nuestro nivel de alerta en su cercanía y poner en marcha estrategias de prevención para disminuir la probabilidad de accidente. La principal limitación que debes tener en cuenta es que los camiones son más grandes, en longitud, altura y anchura, más pesados y más lentos. Por todo ello, no pueden detenerse tan rápido y necesitan mucho más espacio para girar e incorporarse a carriles.
Cómo circular con precaución con camiones
Para circular adecuadamente con camiones alrededor, debes tener en cuenta las características del vehículo que tienes a tu lado.
Al tener unas dimensiones superiores, los camiones ocupan casi toda la anchura del carril por lo que pueden realizar pequeñas invasiones del carril sin querer, por alguna micro-distracción o por el viento. Al tener su centro de gravedad más alto, son más sensibles ante cambios bruscos. Para adelantarlos necesitarás emplear más distancia y más tiempo.
Por su peso, sus inercias son más difíciles de vencer y son más perezosos a la hora de cambiar de dirección o trayectoria, frenar o acelerar.
Como son más lentos, puedes tener colisiones si no prevés bien que puedes acercarte al camión en pendientes o incorporaciones. También hay que tener en cuenta, que cuando un camión comienza una maniobra de adelantamiento, tardará más tiempo y por ello, no debes ponerte nervioso y tendrás que disminuir la velocidad.
Además de todo esto, existe otro factor indispensable. A pesar de que el conductor de un camión cuente con una posición más elevada, debes entender que tiene puntos ciegos donde le resultará imposible ver su vehículo.
Trucos para conducir en carretera con camiones
Existen algunos consejos para circular en carretera con camiones y mejorar la convivencia.
- Hazte ver: evita la circulación en paralelo y busca ver al conductor a través del retrovisor, así sabrás que ambos os estáis viendo.
- Evita detenciones o circular en puntos ciegos: el camión puede realizar un giro al iniciar la marcha y no advertir tu presencia.
- No te pegues al camión: perderás la visión de lo que ocurre delante de él y no tendrás margen de maniobra.
- Déjale separación lateral: la distancia puede acortarse y crear un riesgo de colisión.
- No le cierres el paso: es uno de los errores más comunes. Adelantar y rebajar la marcha cuando regresamos a su carril.
- Permanece atento a sus giros: el camión necesita abrir su trayectoria para cambiar de dirección y si nos metemos en el hueco que deja podría aplastarnos.
- Aumenta la precaución al adelantarle: mantén la separación lateral, no cierres su trayectoria al finalizar, recuerda que el viento puede provocar cambios bruscos en tu trayectoria.
- Debes ser previsible: no le sorprendas con maniobras inesperadas, el camión no tiene agilidad para frenar o esquivar.
- Colabora: no se lo pongas difícil y facilita sus maniobras.
- Empatiza: los camiones no son un estorbo, todo lo que te rodea ha sido transportado por un camión.
Sacarse el carnet de conducir no es solo una prueba de madurez, mediante la Educación Vial se crean hábitos y actitudes positivas para la mejora de la convivencia y la Seguridad Vial del ciudadano, ya sea en su condición de peatón, como en la de conductor o viajero.